0
  • Home
  • Clases
    • Bajo
    • Bateria
    • Canto
    • Composición Musical
    • Guitarra
    • Percusiones
    • Piano
    • Producción Electrónica
    • Producción Musical
  • Profesores
    • Jimena Caballero
    • Mike Soto
    • Diego Carriquiry
    • Ricardo Cortéz
    • Miguel Arredondo
    • René Juárez
    • Bruno López
    • Santiago Soto
    • Rodolfo Mendoza
    • Pablo Bailón
    • Santiago Orozco
    • Hugo Díaz
    • Martín Sobrino
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Ayuda
  • Iniciar sesión
  • Registro
  • info@emusic.club
  • ¿Te interesa impartir clases en eMusic?
  • Carrito

LOGIN

Recordar contraseña
  • Registrarse

eMusiceMusiceMusic

  • Home
  • Clases
    • Bajo
    • Bateria
    • Canto
    • Composición Musical
    • Guitarra
    • Percusiones
    • Piano
    • Producción Electrónica
    • Producción Musical
  • Profesores
    • Jimena Caballero
    • Mike Soto
    • Diego Carriquiry
    • Ricardo Cortéz
    • Miguel Arredondo
    • René Juárez
    • Bruno López
    • Santiago Soto
    • Rodolfo Mendoza
    • Pablo Bailón
    • Santiago Orozco
    • Hugo Díaz
    • Martín Sobrino
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Ayuda
  • Inicio
  • Profesores

Profesores

  • Bruno López

    Bajista y Guitarrista.

    Bajista del grupo: “Martin Sobrino y Los Dueños del Segundo Piso”, el cuál participó por 12 años en el programa “Es de Noche y ya llegué” con René Franco, donde acompañó a varios artistas invitados.

    Actualmente, Bajista del grupo “Cannibal 69”, con el cuál ha participado en diferentes conciertos como “Hell and Heaven” y con el que abrió en Guadalajara para el concierto de “Deep Purple”,

    Más de 30 años tocando el bajo compartiendo el escenario con distintos cantantes. Disfrutando de diferentes momentos, escenarios y público gracias a la música en vivo.

    Ver horarios
  • Diego Carriquiry

    Productor, compositor e ingeniero de audio. Diego empezó a tocar la guitarra a los 11 años y poco después, con la motivación de grabar su propia música, aprendió a producir y a usar la tecnología como un instrumento más. Egresado de Berklee College of Music, Diego estudió producción y composición de música contemporánea y producción de música electrónica. Tras graduarse, pasó un año viviendo en Nueva York, perfeccionando su oficio como ingeniero de grabación y mezcla en el estudio Virtue & Vice y trabajando de la mano con productores de alto renombre, como Jerry Barnes, bajista y productor de Nile Rodgers & CHIC, Roberta Flack, Chaka Khan, entre otros. Actualmente, Diego está trabajando en el segundo disco de su proyecto, Matar Fuma, produciendo música para otros artistas como Pablo Bailón y Moncho Berry, y musicalizando dos largometrajes.

    Ver horarios
  • Hugo Diaz

    Licenciado músico instrumentista contemporáneo por la academia de música Fermatta 1997 - 2002
    Certificado internacional THE ROYAL SCHOOL OF MUSIC grado 9
    Clases de composición en jazz con Alex Mercado 2013 - 2014
    Diplomado de jazz en la Escuela DIM 2015
    Taller de improvisación con Alejandro Marcovich 2015
    Taller de Blues con José Luis Dominguez 2012

    Del 2002 al 2015 fui profesor de guitarra eléctrica y guitarra acústica, ensamble, armonía y solfeo en la academia de música Angela Peralta.
    Del 2008 al 2012 profesor de guitarra eléctrica en la escuela G Martell.
    Del 2015 al 2017 fui profesor de guitarra eléctrica, guitarra acústica y director académico en la escuela de música CIDEM Centro Integral de Música.
    Del 2017 a la fecha profesor de guitarra eléctrica, guitarra acústica, armonía, solfeo, ensamble y composición en la escuela de música C Music Institute.

    Curso de Introducción a la Neuromusicologia impartido por Luc Delannoy.
    Clase Particular de composición con John Hollenbeck.
    Manejo de software Logic Pro X, Protools.
    Idiomas Español e Ingles.

    Ver horarios
  • Jimena Caballero

    Jimena Caballero es una cantante, pianista y compositora originaria de la Ciudad de México. Comenzó a tocar piano a los 7 años y desarrolló un interés en composición desde muy temprana edad.

    En junio 2012, compartió el escenario con los renombrados músicos Herbie Hancock y Lang Lang en la Arena O2 de Berlin. Volvió a participar con Lang Lang en su concierto un año después en la Sala Roberto Cantoral en la Ciudad de México.

    En 2013, Jimena fue embajadora de un concurso para jóvenes organizado por Nutella, junto con Alondra de la Parra y otros ¨influencers¨. En 2014, participó en una gala organizada por el Consulado de México en Orlando, acompañada por la Filarmónica de Orlando en el Bob Carr Center for the Performing Arts.

    Jimena fue otorgada una beca de talento para atender Interlochen Summer Arts Camp en dos ocasiones, una vez para Songwriting y otra para Composition. También fue un artista invitado para las Noches de Jazz en el Museo Tamayo en la Ciudad de México.

    En 2017, fue aceptada a Berklee College of Music con beca de talento. Desde entonces, ha formado parte de muchos eventos y conciertos, que han involucrado a artistas como Natalia Lafourcade y Armando Manzanero. Durante su estancia en Berklee, Jimena ha sido otorgada dos becas por Songwriting, El ¨Pat Pattison Award¨ y la beca “Jack Maher Scholarship for Outstanding Songwriting”. También forma parte del ¨Presidential Search Committee¨ como representante estudiantil, para encontrar al próximo presidente de Berklee.

    En 2019, Jimena fue recipiente de una de las becas otorgadas por el Latin GRAMMY Foundation, y fue invitada a participar como embajadora en los Latin GRAMMYS en noviembre 2019 en Las Vegas.

    Actualmente cursa su sexto semestre en Berklee, y continúa trabajando para convertirse en una cantante y compositora profesional.

    Ver horarios
  • Martín Sobrino

    Guitarrista y Cantante.

    Carrera profesional desde 1989, en donde formó parte del grupo musical “Shabadaba”, con éxitos como “Ven a bailar” y “Cuál es el antídoto”.
    En los 90’s formó una banda de covers “La Cabra de Bolones” haciendo temporada en Bulldog Café, Hard Rock México-Cancún y Tequila Boom.
    Más reciente, durante 12 años, Director musical del programa “Es de noche y ya llegué”, con René Franco, con el grupo “Martin Sobrino y los Dueños del Segundo Piso”.

    Instrumento principal : Guitarra y Voz.
    Otros instrumentos Batería, Bajo y Piano/Teclados.

    Ver horarios
  • Mike Soto

    Cantante, compositor, baterista y multi-instrumentalista.
    Egresado de Berklee College of Music (Voz y Producción Musical) en Boston y previamente de Idyllwild Arts Academy en California (Composición y Batería de Jazz).
    Tocó la batería bajo la dirección de Marshall Hawkins en el “Festival de Jazz en Reno”; tomó clases particulares con uno de los bateristas de Stevie Wonder: Harold Mason. Mike fue seleccionado como uno de los ganadores del "Young Arts 2016" en la categoría de Cantante y compositor.
    Junto con dos colegas, creó y produjo el primer concierto de Idolos Latinos en Berklee College of Music: Un tributo a los ídolos Latinos, en el cual él también participó como cantante. Mike ha sobresalido como cantante en la comunidad de Berklee, siendo elegido para cantar en eventos con artistas importantes como Armando Manzanero y Aida Cuevas, y protagonizando en algunos de los shows como en el tributo a Queen y el show de la música de James Bond. Mike fue cantante principal en el tributo a John Legend en Berklee. Mike es actualmente el cantante y pianista/tecladista de la banda "Taller than Trees", quienes tocan música alternativa-pop. Su primer álbum “Hold on to Love”, será próximamente lanzado. Puedes encontrar algunos de sus sencillos originales en todas las plataformas de música. Encuéntralo en las redes sociales como “Taller than trees music” y “mike soto music”.

    Ver horarios
  • Miguel Arredondo

    Estudió la licenciatura en ingeniería y producción de música popular contemporánea.
    Se ha formado como pianista clásico y de jazz tomando clases con los pianistas Miguel Silva, Tomás Krumm y Uriel Cisneros y ha formado parte de numerosos ensambles en LaFaro Jazz Institute y en la escuela de Jazz de México.
    Ha tocado junto a grandes músicos de la escena del jazz mexicano como: Aarón Cruz, Diego Franco, Israel Cupich, Agustín Bernal, entre otros.
    Foros en los que se ha presentado: Teatro Ángel Peralta, Jazzatlán Capital, Instituto Nacional de Geología U.N.A.M., entre otros.

    Ver horarios
  • Pablo Bailón

    Guitarrista, cantante, productor y compositor. Desde muy pequeño se interesó en la música y a los once años comenzó a tomar clases de piano y teoría musical.
    A los dieciseis años compuso sus primeras canciones y a los diecisiete coprodujo su primer EP junto a Mario Santos. Completó un curso en Londres de actuación y teatro en la prestigiosa GuildHall School of Music and Drama.
    En 2016 fue aceptado en Berklee College of Music. Estudió la Carrera de ‘Music Production and Engineering, de la cual se han graduado grandes productores y artistas tales como Quincy Jones, Charlie Puth, Richard Furch y Tony Maserati.
    Pablo es fundador de Discos Diablito. Una empresa que tiene como objetivos principales fomentar el arte y ayudar a artistas emergentes. Discos Diablito ha producido cuatro festivales de arte en la CDMX y ha traído a ocho bandas internacionales a presentarse por primera vez en el país.
    Con tan solo veinte un años, Pablo se graduó de Berklee y ahora se describe como una persona motivada, emprendedora y con infinitas ganas de fomentar sus conocimientos musicales.

    Ver horarios
  • Ricardo Cortéz

    Baterista.

    Nacido en Orizaba, Veracruz. Empezó su carrera musical a los 8 años.
    Alumno de profesores reconocidos como: Hernán Hetch (Argentina), Gabriel Puentes (Chile), Ruben Oyalvides (Cuba), Carlos Rene Perez Casas (México), Vince Cherico (USA), Alex Kauts (Brasil-México).

    Ha estado en el escenario con Juan Solo, Ha ash, Julieta Venegas, Mon Laferte, Layl, Diego Verdaguer, Amanda Miguel, Samo (Ex Camila), María Conchita Alonso, Rocío Banquells, Dulce, Karina, Nadia, Red Hot Chili Peppers Tribute México, Marconi, Nébula, Mane de la Parra, Gloria Trevi, Deborah de Corral, Tio Gus.
    Grabó el álbum : “Música del Mundo” como integrante del “Ensamble de Percusiones de Xalapa”.

    Baterista actual en el tour musical de Ha ash & Juan Solo.
    Ha hecho grabaciones de estudio con artistas como: Ricardo Arjona (track: “Reconciliación”), Marconi (Album “Bésame”), Juan Solo (@Soy Juan Solo EP, y su nueva producción), Mon Laferte (Album: “Desechable” y track:”Flor de Amapola”), Layl y con Ailen Project ( ”Homenaje” jazz fusión); donde además participó como productor.
    Con experiencia dando clases de Bateria y Percusiones.

    Ver horarios
  • Rodolfo Mendoza Dennis (Fito Dennis)

    Piano/Tecladista

    Nació en Coatzacoalcos, Veracruz; en donde empezó sus estudios a los 8 años con la maestra Luciana Piñeira de Figuerola. A los 17 años llegó a la Ciudad de México y empezó sus estudios en la Escuela Nacional de Música, donde posteriormente tomó un taller de Jazz. Músico de sesión, de conciertos en vivo, arreglista y productor.
    Ha participado en giras musicales con artistas como Kalimba, Ana Torroja, Kudai, Kabah, Flans, Sentido Opuestos, Eugenia León, Angélica María, Enrique Guzmán, Regina Orozco, Jimena Sariñana, Paty Cantú, Gloria Trevi, Ana Victoria entre otros.
    Actualmente es director musical de Angélica María, director musical en el espectáculo “Myst”, músico en vivo del reality show “La Academia”, director y productor en proyecto de “Soul y Funk”, “Soul Moon” y “Ruta Romeo”.

    Ver horarios
  • René Juárez

    Nací en la Ciudad de México, el 2 de agosto de 1998. Dando inicio mi preparación musical a la edad de 8 años en la Escuela de Iniciación Artística no. 3 del Instituto Nacional de Bellas Artes. Posteriormente, a los 15 años, doy inicio a los estudios sobre mi instrumento, la guitarra, en el Centro de Estudios Artísticos Luis Spota Saavedra, bajo la tutela de los Maestros Javier Cilveti y Leoncio Maldonado, siendo su cátedra importantísima en mi desarrollo musical.
    Desde hace 4 años me encuentro estudiando música académica en la Escuela Vida y Movimiento del Centro Cultural Ollin Yoliztli, bajo la dirección de los Maestros César Lara, Omán Kaminsky y el Dr. Mario García.
    He tenido la oportunidad de tomar clases magistrales con los Maestros Matthew Rohde, Mauro Zanatta, Arody García y Rodrigo Neftalí.
    Obtuve el segundo lugar en el concurso de guitarra de la Escuela Vida y Movimiento en el año 2019.
    Me he presentado en diversos foros como son: Foro José Solé, Museo José Luis Cuevas, Sala Hermilo Novelo, Sala Silvestre Revueltas y Audiorama del Museo del Sitio en el Bosque de Chapultepec.
    Tuve la distinción de abrir el concierto del Maestro Sergio Damián Wilson.

    Ver horarios
  • Santiago Soto (Zantzo)

    DJ y Producción Musical

    Con experiencia en México e Italia en clubes y festivales de música, él es el maestro perfecto para crecer en todos los ámbitos de la música electrónica, ya sea producción, mezcla en vivo, redes sociales, negocios y más.

    Santiago estudió un año música y producción en Idyllwild Arts Academy. Tocó en las ediciones de Wish Outdoor México 2015 y 2016. Abrió un concierto en Monterrey para 'Quintino' y ha compartido escenario con grandes artistas como Alesso, Ummet Ozcan, Yellow Claw, DBSTF, Apster, Deorro, R3hab, Bingo Players, Don Diablo y más.

    Santiago ha producido canciones como “Stories”, “Ya no me puedo dormir”, “Up and Down”, “La Fuego”, “Not Afraid”, entre otras. Además de varios remixes.

    Santiago tiene más de 6 años de experiencia en Producción.

    Ver horarios
  • Santiago Orozco

    Santiago Orozco, Productor Discográfico, Ingeniero de Audio, Cantautor, Guitarrista y Escritor. Estudió en Berklee College Of Music - Producción Discográfica y Arreglo Contemporáneo, 2015-2018
    Como miembro del “Stage Crew” de Berklee, Santiago dirigió y colaboró en el planteamiento de conciertos, ambos estudiantiles y profesionales, como ingeniero de audio y/o asistente.
    Santiago enseña a niños, adolescentes y adultos: teoría musical, ejecución de instrumento (voz, guitarra y piano) de manera particular.
    Con su primer agrupamiento, JUST, Santiago formó parte del festival anual del programa de radio Exa FM Acapulco. JUST fue la única banda que no hizo playback durante el concierto.
    Santiago fue el vocalista y guitarrista del Ensamble de Blues Rock de la UAA. Un concierto destacado fue el Beatlemania, organizado por la Filarmónica de Acapulco.
    en cuanto a discografía:
    Lanzó “Respirar” de SANT OROZCO (Sencillo) disponible en YOUTUBE, iTUNES, SPOTIFY, TIDAL, DEEZER, etc. En este el fue el Productor, Compositor, Ingeniero de Mezcla y Masterización, Guitarrista y Vocalista. Y “Love and Bedlam “ de OZEAN SKYE (Album) disponible YOUTUBE, iTUNES, SPOTIFY, TIDAL, DEEZER, etc. El fue el Productor, Compositor, Ingeniero de Mezcla, Guitarrista y Vocalista.

    Ver horarios

Clases

  • Bajo
  • Batería
  • Canto
  • Composición Musical
  • Guitarra
  • Percusiones
  • Piano/teclado
  • Producción Electrónica/dj
  • Producción Musical
top

eMusic

2018 eMusic. All rights Reserved | Developed by Velosoft.
  • Inicio
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Registro
X