En esta clase aprenderás técnicas para tocar tus canciones favoritas o acompañarte.
Estilos de pop, rock, jazz y clásico, personalizado a el tipo de aprendizaje que tu quieras tener.
¡Podrás tocar tus canciones favoritas!
Estoy muy feliz de poder compartir contigo todos mis conocimientos adquiridos a lo largo de mi carrera, tanto en Berklee College of Music como en el escenario con mi banda Taller Than Trees.
Esta clase se basa en los principios básicos e intermedios de acompañamiento en piano. No es una clase de piano clásico, sino que se enfoca en diversos estilos de música contemporánea. Basado en los gustos e intereses de cada alumno, podremos explorar géneros como el pop, rock, jazz, y música alternativa. Se aprenderá desde como formular diferente tipos de acordes y tonos musicales provenientes de cada género, hasta aprender a leer acordes en tablatura y/o partitura musical. Esta clase está diseñada para todos los niveles, desde alumnos con cero experiencia en el piano que quieren aprender a tocar y a acompañar la voz en estilos contemporáneos, y alumnos con experiencia previa que desean expander sus habilidades y enriquecer su vocabulario en el piano como acompañante musical.
Me encanta la idea de compartir contigo todo lo que he aprendido como pianista y tecladista profesional. He estado en giras con artistas como Kalimba, Ana Torroja, Kabah, entre otros. Soy director musical de Angélica María y del espectáculo Myst; Soy músico en vivo en La Academia.
Las Clases son de piano y teclado, técnica y armonía, conocimiento de estilos, escalas, acordes, progresiones e improvisación .
Para alumnos principiantes es necesario introducirlos al piano identificando las teclas y haciendo ejercicios de técnica para ir agarrando soltura en los dedos y comenzar con piezas sencillas para niños e ir subiendo dificultad dependiendo del avance del alumno.
Para alumnos intermedios es indispensable seguir avanzando con ejercicios de técnica como el Hanon, así como avanzar en teoría aplicada al piano: tocar e identificar las escalas tocadas y en el pentagrama, así como también los arpegios. También es importante trabajar en repertorio clásico y canciones populares en las que el alumno esté interesado.
Para el alumno avanzado es importante saber qué es exactamente lo que le interesa seguir aprendiendo, se le puede enseñar teoría aplicada a la composición, piezas más complejas en técnica, perfeccionamiento de sonido (dinámicas e intención), improvisación, transcripción, etc.